Electronic Arts cede gratis sus patentes de accesibilidad en los videojuegos

Desde hoy mismo, la compaa de videojuegos Electronic Arts ofrece sus patentes de accesibilidad para que otros desarrolladores y estudios las utilicen de forma gratuita. De esta forma, da un paso histrico para fomentar la inclusividad en el mundo de los videojuegos permitiendo desarrollar nuevas herramientas y caractersticas a partir de su tecnologa.
Es concreto, la cesin de la gigante norteamericana consta de cinco patentes utilizadas en algunas de sus franquicias ms exitosas como Apex Legends, The Sims 4 y Fifa, todas centradas en hacer ms accesibles los videojuegos a jugadores con discapacidades visuales, auditivas y cognitivas. De esta forma, desarrolladores tanto de ttulos indie como triple A, podrn usar estas herramientas sin temor a que EA ejecute acciones por infringir cualquiera de las patentes cedidas.
Sistema Ping de Apex Legends
Una de estas tecnologas, la del Sistema Ping utilizada en el videojuego Apex Legends, es muy reciente, tanto que ha sido emitida este mismo da por la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos. Este sistema permite la comunicacin entre jugadores sin necesidad de chat de voz, haciendo el ttulo ms accesible para las personas con dificultades auditivas, visuales, cognitivas o del habla y, adems, reduciendo la toxicidad durante el juego.
De esta forma, los jugadores pueden dar informacin precisa a sus compaeros de equipo presionando un botn, de modo intuitivo, fcil y accesible. A travs de comando, se puede marcar la ubicacin de un enemigo, un rea para atacar, sealar defender o vigilar.
Daltonismo rojo-verde y deuteranopa
Tres de las cinco patentes estn relacionadas con el tratamiento del color y la adaptacin de la gama cromtica a los usuarios con daltonismo rojo-verde y deuteranopa. Esta tecnologa de procesamiento de imgenes, usada en ttulos como Fifa y Madden NFL, modifica automticamente el brillo, el contraste y los colores para mejorar la visibilidad de los colores y adaptarlo a las dificultades visuales del jugador, para mejorar la interaccin con el ttulo.
De esta forma, liberando esta patente, pretende fomentar la inclusividad en videojuegos futuros de otros desarrolladores, llamando a la colaboracin dentro de la industria. El cdigo fuente se encuentra en GitHub para facilitar que los desarrolladores incluyan estas herramientas de EA directamente en sus juegos, ahorrando costes y fomentando que se adapte o se desarrolle nueva tecnologa en base al cdigo.
La ltima de las patentes est centrada en los jugadores con problemas auditivos. Permitiendo a cada jugador modificar o adaptar la msica y los sonidos del videojuego basndose en sus preferencias auditivas, ajustndose a las limitaciones que puedan tener.
No es casualidad que Battlefield haya sido uno de los videojuegos ms inclusivos en cuanto a la accesibilidad de todo tipo de jugadores. Permitiendo modificar los elementos de pantalla de visualizacin frontal (HUD), donde se muestra la informacin de la partida y del jugador, adems de ofrecer configuraciones cromticas personalizadas.
La compaa, tambin ha lanzado otras iniciativas como un portal de accesibilidad en el que los jugadores pueden conocer las caractersticas de cada videojuego para adaptarse a perfiles con dificultades visuales, auditivas o cognitivas, adems de exponer sugerencias de mejora.
«Nuestro equipo de accesibilidad lleva mucho tiempo comprometido con la eliminacin de las barreras dentro de nuestros videojuegos, pero nos damos cuenta de que, para impulsar un cambio significativo, necesitamos trabajar juntos como industria para hacerlo mejor para nuestros jugadores», afirma Chris Bruzzo, vicepresidente ejecutivo de juego positivo, comercial y marketing de EA, en el comunicado que anuncia la cesin.
Anima tambin a que otras compaas sigan sus pasos y hagan sus propias cesiones, dando prioridad a la accesibilidad para todos. «Agradecemos la colaboracin con los dems sobre cmo hacer avanzar la industria juntos», aade. En un futuro, la compaa anuncia que a esta cesin le acompaarn ms, centradas en tecnologas de accesibilidad, hacindolas de cdigo abierto.
Conforme a los criterios de
Saber más