El embajador de Honduras en Washington, Luis Suazo, informó hoy que hemos acordado con los Estados Unidos la creación de un esquema denominado Centro Combinado de Operaciones Interagenciales a fin de fortalecer la lucha contra el narcotráfico. Una nutrida delegación oficial de alto nivel del gobierno del presidente Juan Orlando Hernández viajó a Estados Unidos, a fin de reunirse con funcionarios del Departamento de Estado, entre otras autoridades, con el propósito de dialogar sobre el tema migratorio, cooperación, seguridad, transparencia y derechos humanos, entre otros.
En ese sentido, el diplomático dijo que “un Centro Combinado operará en Tegucigalpa y desplegará otras regionales en el país con el objetivo de reforzar nuestro diseño de escudos aéreos, marítimos y terrestres”.
“Asimismo, se facilitará la comunicación aérea y terrestre para agilizar las operaciones. Es un esquema de fortalecimiento contra el narcotráfico en el cual Honduras ha obtenido resultados que no ha logrado ningún otro país en el mundo”, destacó.
“En el tema de seguridad hemos acordado por ambos lados continuar con la colaboración y hemos agregado temas a nuestra lista de prioridades como el combate al aumento en la producción de coca en Sudamérica y aumento del consumo en el norte”, aseguró.
“El propio Departamento de Estado ha publicado los resultados de Honduras contra el narcotráfico y ha mencionado en el último informe que las fuerzas hondureñas han mostrado mayores capacidades en esas operaciones”, destacó.
“Hemos acordado además compartir más información, hacer más operaciones conjuntas en contra del narcotráfico, de igual manera poner mucha atención en el tráfico de personas, tema que ha adquirido una importancia relevante”, reveló.