Molina informó también, que unos 1,800 empleados de Salud que trabajan en la Secretaría de Salud y en el IHSS sólo fueron censados en un sitio para no duplicar la vacuna, En el caso de los trabajadores de la salud del sistema privado, la funcionaria dijo que están distribuidos en más de 2.890 establecimientos, pero que, del total estimado, de más de 33.000 empleados de salud en la categoría no público, solamente se han censado 9.800 personas.
Este grupo está conformado por médicos, licenciadas en enfermería, auxiliares de enfermería, microbiólogos, odontólogos, farmacéuticos, nutricionistas, psicólogos, técnicos de laboratorio, radiología, terapia física, estudiantes del área de la salud (internado rotatorio, servicio social y post grados) y otros estudiantes que estén prestando servicios en los establecimientos de salud, así como personal de apoyo y administrativo.
Se tiene estimado poder vacunar 5 millones 717,985 hondureños de los cuales se distribuirán en cinco grupos de prioridad: Los adultos mayores (concentrados en asilos y centros de cuidados), personas de servicios de socorro (Cruz Roja, Cruz Verde, Copeco, 911), adultos mayores de 60 años con una o más comorbilidades, empleados públicos que brindan atención al público y personal de seguridad (Policía y Fuerzas Armadas), también forman parte de los grupos prioritarios para la vacunación contra la covid-19 durante la primera fase, a aplicarse en el segundo trimestre del 2021.