En “ruinas” el 80% de escuelas y colegios de Honduras, tras dos años de pandemia

El Secretario de Educación, Daniel Sponda, anunció el retorno a clases presenciales para el nuevo ciclo escolar que comienza en el mes de febrero. Ante esto Representantes de la Departamental de Cortés informaron que la mayor parte de los centros educativos no cuenta con las condiciones necesarias para tal acción, pues han pasado más de dos años en total abandono y sin tener el mantenimiento requerido.

Alrededor del 80% de las escuelas se encuentran en total abandono tras ausencia de los estudiantes y maestros en las aulas de clase, la mayoría de los centros educativos públicos del país no cuentan con agua potable, mobiliario para los estudiantes, energía eléctrica, techos dignos y estructuras seguras, sumado a ello, muchas de las escuelas en la zona norte se vieron afectadas por los huracanes Eta e Iota, que destruyo todo lo que encontraba en su paso.

Sobre esto Sponda manifestó “¿Qué es lo que haremos?, resolver los temas administrativos lo más rápido posible para que la discusión más importante sean los temas pedagógicos y didácticos”., aunque no ha dicho puntualmente como lo hará, el nuevo titular de educación se ha comprometido con su gremio a dar las condiciones aptas para el retorno seguro a clase. 

El ministro también recalcó que la administración anterior acarreo este problema por décadas y que ellos tienen que reparar en tiempo límite los errores del pasado. También menciono que “nos dejó orquestada el Partido Nacional con ese decreto 100-2021” el cual ordena la contratación permanente de al menos 12 mil maestros del territorio nacional.

De igual forma son muchos los que se muestran de acuerdo con eta decisión puesto que son muchos los estudiantes que no cuentan con el servicio de Internet en sus casas, y es un problema el comprar este servicio para que los niños puedan recibir sus clases.

Scroll al inicio