En busca de volver competitivas las aduanas de Honduras

El director ejecutivo de la Administración Aduanera de Honduras, Juan José Vides, expresó “día con día las empresas e instituciones se enfrentan a demandas de mejora continua y este día nuevamente damos un paso en busca de asegurar de manera consistente la mejora del desempeño y la eficacia aduanera, a partir de la planificación, control mediante la implementación de servicios de gestión de calidad a través de la Certificación de la Norma ISO 9001:2015”.

Por su parte José Mario Reyes, viceministro de la Secretaría de Transparencia dijo “Las certificaciones son un paso fundamental para crear un gobierno, ágil, fácil y transparente”.

Le puede interesar: 65 por ciento de amenazas digitales y ciberdelitos en Honduras se realizan por Facebook y WhatsApp

Werner Ovalle, presidente del Comité Aduanero Centroamericano y Vice Presidente Regional de la Organización Mundial de Aduanas, manifestó “La Gestión de Calidad es una figura de transparencia este tipo de certificaciones permite una mejora continua en los procesos y será de gran importancia para el sistema aduanero hondureño”.

El proyecto de Certificación consta de dos fases; La primera “El Diagnóstico, planificación y Diseño” en la cual se realizará un análisis y estudio profundo de las áreas que se pretenden certificar, para la elaboración de una evaluación donde se conocerá y comparará el grado de cumplimiento que tiene la institución con los requisitos que dicta la norma ISO 9001:2015, a partir del mismo trazar un plan de trabajo, donde se detallarán las actividades, apegándose a la norma con sus plazos y responsables. En el Diseño se definirán los elementos claves del SGC reformulando los procedimientos, indicadores, formatos y se establecerá el soporte documental del Sistema.

Entre tanto la segunda fase se basa en “La implementación, certificación y ejecución” ya con un diagnóstico, diseño y reformulación amparados en lo que dicta la normativa internacional e implementando el sistema de gestión de control  en las 6 áreas de atención de la institución, posteriormente se llevará a cabo la realización de la auditoría interna y auditoría de certificación de todo el SGC, con el objetivo de determinar si se cumple los requisitos de la norma ISO 9001:2015 una vez verificado se procede a la certificación.

Conozca los beneficios de la certificación ISO 9001:2015

•             Incrementa la competitividad

•             Mejora la calidad y el servicio de atención al cliente

•             Amplía las oportunidades de negocio.

•             Incremento de la calidad de los servicios

•             Cumplimiento de las exigencias del Comercio Internacional

•             Aportar transparencia

•             Satisfacción de los usuarios

•             Cumplimiento de Objetivos Estratégicos.

•             Toma de decisiones en base a datos.

•             Simplificación y efectividad de procesos.

•             Gestión de riesgos y oportunidades.

•             Fomenta la Mejora continua en la institución.

En la actualidad existen 4 instituciones que están certificadas bajo la normativa ISO 9001:2015 Casa presidencial, secretaria de Desarrollo Económico, Dirección General de Marina Mercante, Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA).

La certificación ISO 9001 se ha convertido en un referente de la calidad a nivel mundial, supone una estandarización de todos los procesos en Aduanas, esto conlleva a una mayor eficiencia en el trabajo y un ahorro de tiempo considerable en la ejecución de las tareas.

Scroll al inicio