Las niñas que conviven en esta casa hogar, son niñas que han tenido problemas de todo tipo, como ser; problemas de aprendizaje, falta de estimulación, problemas familiares, y sobre todo, falta de cariño, por lo que fue una gran elección haber llegado a esta casa y apoyar estas niñas.
“Esto surgió viendo las necesidades de las niñas porque tienen muchas necesidades aparte de la estimulación y el aprendizaje, y decidimos como grupo irnos por ahí. Si hay muchos grupos pero el que más nos tocó y nos llamó la atención fue este hogar de niñas”, dijo Michelle Álvarez quien es la sub coordinadora del Proyecto Mente y Alma.
Dicho proyecto dura tres meses, o sea, lo que dura el período académico, al iniciar la clase, los alumnos conocen los proyectos en los que pueden trabajar y es ahí donde ellos escogen el de su mayor atracción, y al finalizar el periodo académico, terminan dicho proyecto el cual está siendo supervisado por el Máster Marvin Rivera, de la Facultad de Ciencias Sociales, y la Escuela de Ciencias Psicológicas de la UNAH, por lo que deben entregarlo entre el 25 y el 27 de noviembre del presente año.
¿Qué fue lo que más los conmovió en esta aventura en Gualaco, Olancho?
“No es en si como un caso en específico, en verdad es la necesidad, todas son niñas que vienen de situaciones vulnerables, del DINAF, vienen de casas, muy tristes, y al momento de socializar y al momento de entrar y empezar su vida escolar son niñas cohibidas, niñas que tienen mucha timidez, niñas que no tienen un pleno desarrollo por lo mismo porque han venido de problemas y se les complica la inserción en los centros académicos”, explicó Cárcamo.
Según la psicóloga infieri, con la estimulación temprana, se busca tratar de desarrollar más las habilidades de las niñas, tratar de que ellas tengan una mejor confianza, destrezas en diversas partes de ellas, y no sólo la socialización, si no motor fino y motor grueso para que ellas al momento de empezar su educación, sea de un óptimo desarrollo, sea de una mejor manera sea sin ningún tipo de debilidades, y eso es lo que buscamos, tratar de mejorar lo que es la inserción de ellas.
En dicho proyecto, forman parte 10 mujeres, quienes son las integrantes antes mencionadas, y su presupuesto para ejecutar el proyecto excede lo que son los L.67 mil por lo cual, han realizado diversas actividades como se; ventas de comida, rifas de maquillaje, rifas de comida, y de muchas cosas, de hecho, para el sábado 19 de noviembre, tienen una actividad de noche benéfica y una rifa de la camisa original del jugador argentino Lionel Messi, y además, han pedido dinero en botellones, han vendido chocolates, y muchas cosas más, por lo que cuentan con sus propias cuentas de banco para donaciones.
“En realidad nos hemos movido, hemos mandado cartas de solicitud a muchas empresas y mucha gente nos ha apoyado, hemos recibido materiales lúdicos como donaciones, la universidad y los maestros nos han apoyado, pero nos falta mucho aún, y este proyecto se tiene que haber realizado para el 27 de noviembre”, comentó.