Honduras. Un total 1.491 miembros de organizaciones criminales fueron enviados a la cárcel como producto de la operatividad desarrollada por la Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas en el 2020. Este es uno de los importantes resultados que el esquema operativo estratégico desarrollado por la FNAMP obtuvo durante el 2020 en el combate a los crímenes que son generados por organizaciones criminales.
Esta operatividad, que es una iniciativa de la Administración del presidente Juan Orlando Hernández, se desprende de la estrategia establecida por la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), en la cual la FNAMP, la Policía Militar del Orden Público (PMOP), la Policía Nacional y el Ministerio Público conjuntaron esfuerzos para combatir la incidencia delictiva que era generada por las maras y pandillas en el país.
De acuerdo con un informe de la FNAMP, se inició en 2020 con la Operación Morazán II, en la cual se trazaron trabajos investigativos para dar respuesta al delito de extorsión, ya que pequeños comerciantes y transportistas eran asediados por las estructuras criminales dedicadas a este ilícito.