En primer debate se aprueba en el Congreso la derogación de la ley de “Empleo por Hora”

En la discusión y aprobación del primer debate de la derogación de la Ley de Empleo por Hora, el presidente del Congreso Nacional, el presidente del Legislativo, Luis Redondo dijo que la normativa fue impuesta en 2014, siendo aprobada en un período en el que los diputados no estaban habilitados por lo cual ha sido inconstitucional por lo que debe de ser derogada.

Asimismo, el presidente de la comisión que dictaminó la derogación de dicha ley, Rafael Sarmiento, señaló que el dictamen fue favorable para la derogación de la Ley de Empleo por Hora por la mayoría de los diputados, e indicó que hoy se retomará el mismo para dar curso a un procedimiento legislativo normal.

De igual forma el jefe de la bancada del Partido Libre, indicó que en el tercer y último debate el Pleno podrá participar para hacer las justificaciones necesarias del porqué se tomó la decisión por mayoría en la comisión, también indicó que el proyecto tiene el apoyo de las bancadas de Libre, Partido Liberal y PSH, a excepción del Partido Nacional.

También: Juez dicta arresto domiciliario a exdiputados vinculados a caso de corrupción denominado "Red de diputados" por la MACCIH

Por otro lado, la bancada nacionalista argumentó que la derogación de dicha normativa no presenta una propuesta alterna para generar nuevos empleos y cuidar los que están, por lo que el jefe de la Bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, señaló que no le dieron la palabra para fijar la posición de los diputados nacionalistas sobre la derogación de la Ley de Empleo por Hora.

Dr,estuve de pie pidiendo la palabra y no me la dieron para fijar la posición de la @PNHBancada @PNH_oficial sobre la derogación de la ley de empleo X hora,no se puede apoyar la derogación,por que no presentan una propuesta alterna de generar nuevos empleos y cuidar los que están https://t.co/iKWYl5Pyhs

— Tommy Zambrano (@TommyZambranoM) April 27, 2022

A pesar de que la derogación de la Ley de Empleo por Hora pasó por el primer debate aun queda “tela por cortar”, no obstante, los diputados señalan que esta normativa será derogada sin problemas ya que se tomó en cuenta que si hay una nueva propuesta mejor para la clase obrera hondureña.

#Politica | El presidente del CN, @Lredondo afirma que desde mañana se llevará el registro de todo lo que se lleva a cabo en el Hemiciclo, incluyendo la asistencia de los legisladores en las sesiones.https://t.co/Cc3MkmHKC0 pic.twitter.com/BlseXLU4ci

— EL ESPECTADOR HN (@ElEspectadorHn) April 27, 2022

Scroll al inicio