Mediante declaraciones de Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), se informó que la Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG) no fue seleccionada para imprimir las papeletas y material electoral para las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025.
López explicó que la ENAG no cumplió con requisitos fundamentales, como el Registro Tributario Nacional y el registro público de comercio, lo que llevó a su exclusión.
López destacó que, de un total de 16 empresas evaluadas, la Comisión de Evaluación recomendó a 10 para la adjudicación de este proceso.
Entre las empresas seleccionadas se encuentran firmas como Impresiones Postales S. de R.L., Grupo MPC Print Center S. de R.L., y Lithopress Industrial S.A., entre otras.
La presidenta del CNE subrayó la relevancia de las papeletas en los procesos electorales, ya que el voto en Honduras se emite a través de marcas manuales sobre el papel, las cuales luego se depositan en las urnas.
Según el CNE, el costo total para la impresión del material electoral asciende a 249 millones 338 mil 151 lempiras con 51 centavos.
La decisión de excluir a la ENAG ha generado atención en el ámbito político y electoral, pero el CNE aseguró que el proceso se ha llevado a cabo con transparencia y en cumplimiento con los requisitos establecidos para garantizar la integridad de los comicios.