Moncada comentó que el déficit presupuestario del 2022 tiene un aproximado de un 35% en el cual no se describe la deuda flotante de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y comentó que se necesitarían unos L64 millones para cubrir dicha deuda.
“Ocupamos endeudarnos en 64 mil millones de lempiras, o sea, más de 2 mil millones de dólares para poder cubrirlo, estamos hablando de los 10 meses que quedan pasando febrero”, dijo.
“De los 179 mil millones de lempiras requeridos para la administración centralizada, el Estado proyecta recaudar L127 mil millones de esos L179 mil millones, de los cuales el 50% es para el pago de la deuda incluidos los 12 mil millones de lempiras de la deuda flotante que nos dejaron, no de la ENEE, sino de la administración centralizada; el déficit nos obliga a acudir a la banca para que nos financie préstamos hasta por 64 mil millones de lempiras, o sea, por 2 mil 600 millones de dólares”, lamentó.