Entre 400.000 y 800.000 lempiras constará multa por irrespetar el silencio electoral en Honduras

Este día, a partir de las cero horas, dio comienzo en todo el país el silencio electoral que consiste en la prohibición de anuncios publicitarios y las grandes concentraciones de los partidos políticos.

Previo a las elecciones del 28 de noviembre, los candidatos a cargo de elección popular, solo podrán presentar propuestas a sus electores, sin llamar a concentraciones masivas, ya que estas están prohibidas a nivel nacional.

A los políticos que irrespeten esta normativa, se les aplicará una multa que consta entre 400.000 y 800.000 lempiras.

El artículo 223 de la Ley Electoral, establece que, “a cinco días calendario anteriores a las elecciones internas y generales, quedan prohibidas las manifestaciones públicas, toda propaganda política, la divulgación de resultados totales o parciales de encuestas y sondeos de opinión pública, material impreso, audiovisual, electrónico, radiofónico, magnético o de cualquier índole”.

Los candidatos, no podrán pedir el voto abiertamente, pero pueden presentar sus propuestas, ya que solo restan cinco días para los comicios electorales.

Sin embargo, “esta ley no especifica el uso de las redes sociales y los políticos, podrían sacarle provecho al uso de estas plataformas de Internet para promover sus campañas”, reconocieron funcionarios del CNE.

Algunos postulantes de los tres partidos mayoritarios, han pagado para difundir sus anuncios y así llegar a más población, sobre todo a los jóvenes que irán a las urnas por primera vez a elegir a sus autoridades que los representarán por los próximos cuatro años.

Scroll al inicio