Equipo de defensa de JOH denuncia desinformación y demoras de la fiscalía

El equipo de defensa de Juan Orlando Hernández denuncia campaña de desinformación y retraso en la entrega de información por parte de la Fiscalía.

El equipo legal encargado de la defensa del expresidente Juan Orlando Hernández Alvarado emitió este día un comunicado en el que advierte sobre una intensa campaña de desinformación impulsada por sectores específicos.

Además, denunciaron la entrega tardía de información por parte de la fiscalía en relación con el próximo juicio.

En relación con la campaña de desinformación, el equipo de defensa destacó que esta se ha dirigido de manera sostenida hacia el pueblo hondureño, la comunidad internacional y, especialmente, los medios de comunicación.

En este contexto, se enfatizó que el próximo juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández será la oportunidad para conocer la verdad y recordar el contexto en el que asumió el cargo, enfrentándose frontalmente al crimen organizado, narcotráfico, maras y pandillas que aterrorizaban al país.

Según el comunicado, el expresidente Hernández Alvarado asumió decisiones arriesgadas, enfrentándose a amenazas de muerte, y trabajó en colaboración con el gobierno de los Estados Unidos, así como con agencias como la CIA, DEA, el pentágono y el comando sur.

El equipo de defensa ratificó la inocencia de su cliente y destacó la importancia de este juicio para el pueblo hondureño.

Asimismo, el comunicado señala que durante el juicio se conocerán las motivaciones de aquellos que buscan dañar al expresidente mediante venganzas, conspiraciones y negociaciones políticas.

Se acusa a estos individuos de fabricar una narrativa basada en mentiras y fantasía para lograr un acto de linchamiento político y venganza.

Todos ellos, según el comunicado, se vieron afectados en sus intereses oscuros por las decisiones del expresidente en contra de la criminalidad.

El equipo legal advirtió al pueblo hondureño de no caer en el error de dejarse sorprender por estas personas que buscan cumplir una agenda oscura financiada por grupos de criminalidad organizada y políticos opositores.

Se instó a privilegiar la objetividad y el profesionalismo en el análisis y discusión de los temas delicados relacionados con el caso.

Finalmente, el comunicado resalta la entrega tardía de información por parte de la fiscalía, dejando en estado de indefensión al expresidente y su equipo de defensa.

Se argumenta que el proceso es de suma importancia no solo para el expresidente Juan Orlando Hernández y su familia, sino para todo el pueblo hondureño, instando a la priorización de la objetividad y el profesionalismo en la discusión de estos temas.

Scroll al inicio