El gerente general de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, comenta sobre el tema de la Ley de Justicia Tributaria, afirmando que es una buena oportunidad para que el país se desarrolle y tenga mejoras en todos los sectores.
Manifiesta que esta ley es fundamental para sentar un precedente de justicia tributaria, diciendo que no se puede tener un sistema donde maestros, médicos, ingenieros, zapateros o cualquier persona pague más impuestos que empresarios que son multimillonarios en Centroamérica, porque sería algo injusto.
Tejada menciona que lo que se pretende es equilibrar esas fuentes de desigualdad y corrupción.
“El sistema tributario actual legaliza la corrupción, así como los contratos leoninos de energía que en su momento legalizaron la corrupción público privada y que justamente en eso es lo que estamos, no estamos en contra de los incentivos, para atraer adquisición es importante que venga la inversión extranjera, porque en el subsector eléctrico necesitamos muchísima inversión que el Estado no las puede sustentar”.
De tal manera que el ministro opina que la gente está de acuerdo con la ley, en entorno justamente de eliminar los excesos y eliminar también la corrupción legalizada, indica que es una ley que goza de apoyo popular y se espera que los diputados correspondan a este sistema.
“Mi mensaje es que la apoyen, que presionemos por todos los medios posibles, que conozcamos la ley, que la discutamos, que la debatamos y que no nos dejemos llevar por campañas mediáticas, porque es importante que la gente que más tiene en este país tribute más que los que menos tienen, estamos de acuerdo en generar regímenes fiscales que generan incentivos, pero que no entreguen el país al capital extranjero.