¿Es Grease una historia real? ¿La película de 1978 está basada en la vida real?

Dirigida por Randal Kleiser, ‘Grease’ es una icónica película romántica musical que cuenta la historia de dos adolescentes, Danny Zuko y Sandy Olsson. Durante las vacaciones de verano de 1958, la pareja se encuentra por primera vez en la playa. Sin embargo, su amor de verano llega a su fin cuando la escuela comienza de nuevo. Terminan asistiendo a la misma escuela, reavivando la llama en el corazón de Sandy. Sin embargo, Danny no quiere que su relación ponga en peligro su reputación en la escuela.
Protagonizada por John Travolta y Olivia Newton-John, la película de 1978 ha ganado mucha fama a lo largo de los años por su descripción realista del período en el que se desarrolla la historia. Sin embargo, la identificación de la historia ha hecho que los fanáticos se pregunten cómo surgió la película. De hecho, muchos no pueden evitar pensar que ‘Grease’ puede estar inspirada en hechos de la vida real. ¡Afortunadamente, debemos explorar lo mismo y encontrar las respuestas!
¿Es Grease una historia real?
No, ‘Grease’ no está basada en una historia real. Resulta que la película comparte su nombre con la obra de 1971 de Jim Jacobs y Warren Casey. La producción teatral sirvió de inspiración para el protagonista de John Travolta. Sin embargo, la película difiere de su material original en muchos aspectos. Dicho esto, la esencia de los personajes y los arcos de la historia aparentemente siguen siendo los mismos. Cabe señalar que desde su estreno en Chicago, Illinois, la obra sufrió varios cambios que la alteraron significativamente luego de años de representaciones.
La obra está fuertemente inspirada en elementos de la vida real a pesar de ser una historia ficticia. De hecho, su nombre hace referencia a la subcultura juvenil conocida como engrasadores. Surgido en la década de 1950, los orígenes del nombre de la subcultura siguen siendo dudosos, pero se cree que comenzó como un término despectivo para las personas con mala situación financiera, específicamente para las personas de ascendencia italiana o griega. Sin embargo, durante las décadas de 1950 y 1960, se convirtió en un fenómeno a través del cual el término fue reclamado por aquellos a los que pretendía derogar.
Además de la gran representación de la subcultura de los engrasadores, la obra también aborda temas como el embarazo adolescente, la presión de los compañeros, la violencia de las pandillas, la política y mucho más. En particular, las producciones anteriores de la obra de 1971 se consideraron toscas y violentas, aunque ahora han cambiado varios elementos. De hecho, las producciones teatrales que tuvieron lugar después del éxito de la película de 1978 decidieron tomar algunas características icónicas de ella y utilizarlas, aunque no formaban parte del guión original.
Sin embargo, la obra de teatro y la película tienen una buena cantidad de diferencias; uno de los cambios significativos es la configuración. En la obra original, la mayor parte de la historia ocurre en la escuela ficticia conocida como Rydell High en la zona urbana de Chicago. Los dramaturgos usaron la escuela secundaria Taft en la ciudad como inspiración para la escuela a la que asisten Danny y Sandy. Curiosamente, el nombre de la escuela que se ve en las películas y los libros es un homenaje al cantante de rock Bobby Rydell. Como es evidente, los cineastas no cambiaron el nombre del instituto educativo, sino que decidieron ambientar su historia en los suburbios de Filadelfia, Pensilvania.
El cambio de escenario se produjo a pedido del director Randal Kleiser, quien quería usar sus años en Radnor High School, en el suburbio homónimo de Filadelfia, como inspiración. Esta y las demás alteraciones fueron posibles gracias al escritor Bronte Woodard, quien escribió el guión. Además del cambio de escenario, la película también decidió renovar a la protagonista femenina.
Curiosamente, en la obra de 1971, la protagonista femenina es una adolescente de Chicago llamada Sandy Dumbrowski. Cuando la actriz inglesa australiana Olivia Newton-John fue elegida para interpretar a Sandy, los cineastas decidieron hacer algunos cambios. La protagonista femenina de la dirección de Randal Kleiser es Sandy Olsson, cuyo apellido se inspiró en Ann-Margret Olsson, ya que también había sido considerada para el papel. Sandy, recientemente renovada en la película, es una estudiante transferida australiana que se gana fácilmente el corazón de los espectadores.
Como uno podría deducir, ‘Grease’ tiene amplios elementos de la vida real a pesar de ser una historia ficticia. Con varios personajes, la película cuenta una historia romántica mientras aborda muchos problemas dentro de la sociedad de clase trabajadora, especialmente entre los adolescentes. Una descripción tan precisa de las luchas realistas ha ayudado a la película a ganar su estatus icónico.
Leer más: Películas musicales como Grease