¿Es posible enviar mensajes de WhatsApp sin tener acceso a internet? Aquí la verdad

En las redes sociales, sobre todo en TikTok y Facebook, suelen viralizarse muchos ‘trucos tecnológicos’. Uno de los más famosos asegura que los usuarios de whatsapp pueden enviar mensajes a sus contactos sin la necesidad de tener acceso a internet, pues solo deberán conectar su teléfono (Android o iPhone) a un servidor proxy. ¿Realmente funciona? Aquí vamos a contarte la verdad.
A principios del 2023, whatsapp utilizó su blog oficial para publicar el artículo «Conectarse a whatsapp mediante proxy». En el documento, los creadores de la aplicación de mensajería instantánea anunciaron el lanzamiento de un ‘soporte de proxy’ en todo el mundo que permitirá que las personas puedan seguir enviando mensajes, aunque «su acceso se bloquee o interrumpa».
PUEDES VER: ¿Cómo puedo hablar con Pi, el asistente virtual de whatsapp que traduce textos y hasta da consejos?
«Al elegir un proxy, podrás conectarte a whatsapp por medio de servidores configurados por voluntarios y organizaciones de todo el mundo que se dedican a ayudar a las personas a comunicarse de forma gratuita», señalan los desarrolladores.
«La conexión mediante proxy mantiene el alto nivel de privacidad y seguridad que whatsapp proporciona. Tus mensajes personales seguirán protegidos mediante el cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza que solo tú y la persona con la que te comuniques podrán verlos, sin intermediarios, como otras personas, servidores proxy, whatsapp o Meta», añaden.
PUEDES VER: whatsapp: ¿cómo ver la foto de perfil de alguien que no tienes agregado en tu agenda de contactos?
¿Por qué no funciona este ‘truco’ de WhatsApp?
Aunque el ‘soporte de proxy’ existe, es impreciso decir que puedes utilizarlo para enviar mensajes sin internet. Este servicio fue implementado para personas que viven en un lugar donde, por algún motivo, se han bloqueado las conexiones con los servidores de whatsapp, Facebook o cualquier otra plataforma. Es decir, lo que hace el proxy es saltar esa prohibición.
Como bien lo explica Paco Web, un creador de contenido especializado en tecnología, la navegación en internet se resume en tres variables: tu dispositivo, tu proveedor de internet y la página (o app). Lo que hace un proxy es realizar un brinco para no utilizar tu proveedor de internet. Sin embargo, para poder conectarse a un proxy es necesario que el usuario tenga conexión a internet.
«Alguien leyó mal la declaración de whatsapp, porque para lo que sirve el proxy es para cuando está bloqueado en algún país o cuando está restringido y puedes usar un brinco, sin tener que usar a tu proveedor normal. Pero si no tienes internet, ¿cómo te conectas al proxy? Por eso es completamente falso», señala el especialista en su cuenta de TikTok.