Esperanza | "Estamos mejor que antes"

"Estamos mejor que antes, pero estaremos mejor si seguimos luchando pacíficamente por el desarrollo", expresa el campesino al referirse a la situación de su sector.

Junto a otros líderes de los diferentes patronatos de las aldeas antes mencionadas han podido llevar mejores condiciones de vida a cientos de personas que habitan en el lugar y que dan testimonio de la labor que ha hecho su presidente.

"Doy gracias a don Fredy Ávila, presidente de los ganadores de la zona. Él fue quien me impulsó a hacer lo que hacemos ahora y si hemos logrado algo ha sido porque él tuvo esa visión", dice con humildad.

En los últimos años, además de gestionar mejoras, ha sido un celoso vigilante de los recursos naturales y confía en preservarlos para el bienestar de las generaciones venideras por las que trabaja.

Muestra de ello ha sido la veeduría permanente que tiene de los ríos y los bosques de las imponentes montañas donde habita, siguiendo de cerca el proceso de instalación de la empresa minera que llegó a su sector hace más de 8 años.

"Nosotros vivimos aquí hace más de 30 años y todos los que habitamos esta tierra podemos dar testimonio que cuidamos y hacemos cuidar los ríos como San Pedro y Guapinol. El proyecto minero ha demostrado ser responsable y cumplir todas nuestras condiciones y de hecho no tiene contacto con nuestras fuentes de agua pura. Si las afectará claro que nos pondríamos, pero nunca ha sido el caso", relata con firmeza.

Añade que hasta el momento parte esencial de las mejoras en su sector ha sido por los acuerdos establecidos con la empresa Inversiones Los Pinares.

"Tenemos una relación de trabajo con ellos, y como no ha habido autoridad ni organización ambiental ni otra que venga a visitarnos y además a invertir en nosotros, lo que esta empresa hace como proyección es algo que agradecemos y queremos que esté aquí. En cabildos abiertos lo hemos consensuado y aprobado".

Según Hernández, ahora tienen letrinas, escuelas, carreteras, útiles escolares, brigadas médicas, puentes vehiculares y muchos beneficios más que nunca habían imaginado tener.

"Yo les digo a mis vecinos y amigos de las comunidades que sigamos luchando y creyendo en lo que estamos haciendo. Ya logramos impulsar nuestras peticiones y estamos recibiendo apoyo que no teníamos. Si ya tenemos mejor la calidad de vida, pronto tendremos más. Por eso pedimos respeto de aquellos que se nos oponen", aseguró.

 

Scroll al inicio