
Advertencia: Esta nota contiene spoilers del episodio 3 de Marvel’s What If …?
Existen algunas dudas sobre cuál es el orden correcto para ver las películas de la Fase 1 del Universo Cinematográfico de Marvel, y es que aunque la «Gran Semana de Fury» es aceptada como el período de tiempo canónico, en algún momento Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, sugirió que las películas tuvieran lugar durante los años respectivos en los que se lanzaron.
Dicho esto, tenemos que el Episodio 3 de la serie animada Marvel’s What If …? parece confirmar cuál es el orden correcto para ver las películas de la Fase 1, y es precisamente correcto en la Gran Semana de Nick Fury (pasando por ScreenRant).
A pesar de que este episodio llamado «¿Qué pasaría si … el mundo perdiera a sus héroes más poderosos?» muestra eventos alternativos a los de las películas, indica cómo todo ocurrió en una sola semana, incluyendo el caos de Hulk en la Universidad de Culver, el Duelo de Harlem, la caída de Mjolnir en Nuevo México, el descubrimiento del Cap máitá
De esta manera el episodio 3 de Et si …? transcurre día a día durante la semana, y nos dice que el orden de visualización correcto para la Fase 1 del Universo Cinematográfico de Marvel debería ser Capitán América, Iron Man, Iron Man 2, Thor, Incredible Hulk y finalmente Los Vengadores.
Esto hace que varios elementos, como las escenas post-créditos, fluyan de mejor forma, como Tony Stark acercándose al General Ross sobre Hulk tras conseguir convertido en consultor de la Iniciativa Vengadores, y que el Agente Coulson de la casa de Stark in Malibú a Nuevo México para investigar el martillo que cayó del cielo.
Y si… ?
Hablando de What If …?, In este abraza the contamos cómo el oscuro pasado de Hank Pym finalmente llegó al MCU.