Estados Unidos ha decidido invitar por primera vez a Honduras a la cumbre de las democracias, la cual se realizará la semana próxima, de acuerdo con lo anunciado por Rob Berschinski, uno de los principales asesores del presidente estadounidense, Joe Biden.
El director de Democracia y Derechos Humanos en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Berschinski, dijo que 120 gobiernos de todo el mundo han recibido la invitación para la segunda edición de la cumbre de las democracias.
Ahora EE.UU. ha decidido extender una invitación al país y a otros siete Gobiernos más, entre ellos los de Mauritania y Mozambique, por los avances que han hecho a nivel democrático en los últimos meses, explicó Berschinski.
De igual forma destacó los esfuerzos de la presidenta, Xiomara Castro, para luchar con el establecimiento de una Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Cicih), apoyada por las Naciones Unidas.
Además, Berschinski dijo que Castro ha expresado su "compromiso con un Gobierno democrático" y, por eso, Washington ha decidido extender una invitación. Convirtiendo a Honduras como el único país del Triángulo Norte de Centroamérica en recibir la invitación, ya que ni El Salvador ni Guatemala participarán.
Lea también: Rafael Barahona: “Ya hay 80 buses que reemplazarán unidades en paro, aquel que estorbe será cancelada su concesión"
Tampoco han recibido invitaciones Cuba, Nicaragua y Venezuela, a los que Estados Unidos tampoco invitó a la Cumbre de las Américas que se celebró en junio.