Estos son los diputados del CN mencionados en la Lista Engel

El departamento de Estado de Estados Unidos oficializó el pasado 19 del mes de julio del presente año la temible “Lista Engel” en la que señalan por aptos de corrupción a personajes políticos de Centroamérica.

La lista también es conocida como la Lista de Actores Corruptos y Antidemocráticos que obedece a la sección 353 de la Ley de Compromiso Mejorado del Triángulo Norte, requiere al Departamento de Estado la presentación de un informe al Congreso de Estados Unidos, identificando a las personas que han participado en acciones que socavan los procesos democráticos, corrupción y obstrucción de justicia. Entre los mencionados en Honduras están:

1. Alexander López Orellana

El actual alcalde de El Progreso, Yoro y secretario general del Consejo Ejecutivo Central del Partido Liberal, señalado de incurrir en una importante corrupción al otorgar indebidamente contratos municipales multimillonarios a sus aliados políticos. En el año 2019 la Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate Contra la Corrupción Pública (FETCCOP), intervino la municipalidad de El Progreso, Yoro, para decomisar documentos y verificar denuncias de supuestos actos de corrupción.

Según la publicación del MP la intervención se realizó a raíz que, en el 2016, al ejecutarse una de las primeras intervenciones a la municipalidad de El Progreso, se abrió una denuncia sobre el manejo y recolección de los desechos sólidos en El Progreso, en donde revelan que el gobierno municipal liderado por López Orellana, suscribió un primer contrato con la empresa MC por 32 millones de lempiras y un segundo por 88 millones de lempiras.

2. Samuel García Salgado:

Actual diputado del Congreso Nacional (CN) por el departamento de Olancho, bajo la bandera del Partido Liberal (PL), socavó procesos o instituciones democráticas al manipular el resultado de la elección de la Corte Suprema de Justicia en 2023 para su beneficio personal y político.

3. Yani Benjamín Rosenthal Hidalgo

El actual presidente del Partido Liberal en Honduras, según Estados Unidos socavó procesos o instituciones democráticas al manipular el resultado de la elección de la Corte Suprema de Justicia en 2023 para su beneficio personal y político.

Rosenthal también ha sido señalado por usar su influencia con los funcionarios del gobierno para eludir la responsabilidad por aparentes violaciones de la Ley hondureña por parte de una compañía de cable propiedad de su familia.

Asimismo, en Octubre del 2017 fue acusado y sentenciado a 36 meses de presión en Estados Unidos, por lavado de activos proveniente del narcotráfico para el cártel de Los Cachiros, una organización criminal hondureña que traficaba drogas.

¿Qué implican las sanciones para los nombrados en la Lista Engel?

  • La primera consecuencia para los nombrados es la cancelación de visas de EE.UU o cualquier documento para ingreso válido a territorio estadounidense.
  • Se les anula cualquier visado o documentación de entrada válidos, a menos que se conceda una exención del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
  • El presidente de Estados Unidos impone sanciones a las personas involucradas en actos significativos de corrupción en un país del Triángulo Norte con “Bloque de propiedades”
  • El Departamento de Estado continua investigando a los incluidos en la lista ya que podrían utilizar otras herramientas para desbaratarlas actividades corruptas y antidemocráticas en sus países.
Scroll al inicio