Este fin de semana, las redes sociales se incendiaron luego de que el designado presidencial Salvador Nasralla, propusiera a través de un video mientras visitaba el Golfo de Fonseca, el cultivo de Cannabis “para generar unos 17,000 empleos, como se hace en otros países de la región centroamericana”, esto con fines medicinales.
En ese sentido, nos hemos dado la tarea de mostrarles a ustedes, cuales son los países que ya adoptan el uso del cannabis para uso medicinal, y en que naciones del mundo sigue prohibido su aplicación .
En América Latina al menos ocho países han aprobado la marihuana con fines medicinales, y solo dos, Uruguay y México han legalizado su consumo con fines recreativos.
Leer también:Magistrado de la CSJ revela la razón por la que no ha firmado la aprobación que autoriza extradición de JOH
En agosto del 2021, la Asamblea Nacional de Panamá aprobó una ley que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados, por su parte Uruguay legalizó el uso de la marihuana en 2013, asimismo, en noviembre de 2020, Argentina aprobó una nueva reglamentación sobre el cannabis medicinal, entre los cuales se aprobó el autocultivo para pacientes que necesiten el uso de la planta, así mismo la provisión gratuita a pacientes por parte del Estado y la producción tanto pública como privada de aceite de cannabis y sus derivados, según fue publicado.
Por su parte otro país en la que se aprobó su uso fue en Colombia, cuando en 2016, se aprobó la marihuana para uso medicinal, sumándose a este, Canadá, Chile, Perú, Paraguay y Puerto Rico como países donde se legalizó para fines medicinales.