El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Honduras revela resultados alarmantes sobre la prevalencia de la violencia contra las mujeres en el país. El director del INE, Eugenio Sosa, anunció que, según datos recientes de la institución, el 39.5% de las mujeres hondureñas han experimentado violencia psicológica.
Estos datos provienen de la primera encuesta nacional especializada sobre violencia contra mujeres y niñas de 15 años en adelante, marcando un hito crucial en la comprensión de la problemática en el país.
Sosa destacó que esta encuesta busca ir más allá de las estadísticas de feminicidios, centrándose en las diversas manifestaciones de la violencia contra las mujeres.
La encuesta aborda cuestiones clave, como el tipo de violencia sufrida, ya sea sexual, patrimonial o física, así como la identificación de los principales agresores.
De manera preocupante, el 55% de las mujeres que han experimentado violencia la han sufrido a manos de sus exparejas, subrayando la importancia de abordar diversas formas de violencia que van más allá de los casos extremos.
El INE subraya la necesidad de políticas y medidas efectivas para abordar este problema social. Sosa enfatizó que los datos ofrecidos son puramente estadísticos, y la implementación de medidas para combatir la violencia contra las mujeres es responsabilidad de otras instituciones.
Entre las formas más destacadas de violencia se encuentran la psicológica con un 39.5%, seguida de la patrimonial o económica con un 26.4%, la sexual con un 23.7%, y la violencia física con un 18%.
El INE pretende realizar análisis comparativos en un plazo de dos años para evaluar cualquier mejora en la situación y dirigir esfuerzos de manera más efectiva hacia los grupos más afectados.