El presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Eugenio Sosa, denunció y aseguró que el expresidente Juan Orlando Hernández, quien fue extraditado hacia EE.UU por sus vínculos con el narcotráfico, habría manipulado los niveles de pobreza en Honduras durante su último año de gobierno.
Según el director del INE, quien contó lo sucedido en una entrevista sobre lo que sucedió en ese último año de mandato de JOH, señaló que el INE utiliza muchas metodologías para medir los niveles de pobreza que se registran en el país. “Independientemente del método el INE ha tenido una forma clásica que tiene que ver con la capacidad de ingresos de los lugares para cubrir su canasta básica”, detalló.
Sosa enfatizó que durante el 2021 los índices de pobreza en Honduras se incrementaron de "manera exagerada" por diferentes causas, como ser el mal gobierno, pandemia, huracanes y la corrupción.
Según el presidente del INE, estas situaciones incrementaron el nivel de pobreza a más del 70 % en los hogares del país y además aumentó el porcentaje de extrema pobreza, "la pobreza se disparó al 73.6 % de hogares en situación de pobreza y 53.7 % de los hogares en situación de extrema pobreza”.
Finalmente, Sosa señaló que esta información se ocultó para fines políticos de las autoridades del gobierno de Hernández. “Precisamente antes de las elecciones y más que cambio, se ocultó la medición que hacía tradicionalmente el INE".