¿Cómo nace la oportunidad para ingresar a la política?
“Nace cuando regresé de México cuando tenía dos meses de haber regresado, un amigo me comentó que tenía un amigo que podría ayudarme a llegar a la UD y en el momento no le tomé mucho interés, pero terminé aceptando la propuesta posteriormente”
¿Cuáles son sus principales propuestas como aspirante a diputado?
“Siempre voy a poner en primer lugar el mejoramiento salarial de mis compañeros y el equipo adecuado ya que a veces hacemos las cosas con las uñas a pesar de la gran labor que realizamos, no tenemos seguros de vida digno, a veces ni siquiera hay seguros de vidas y quiero mejorar eso”.
“Tengo el tema medio ambiental, perdí a cuatro compañeros tratando de salvar el bosque, y ver como aún después de las perdidas de esos cuatro héroes aún se sigue quemando el bosque, entonces por eso me siento en la obligación de ayudar en este aspecto”.
“Al igual que yo existen muchas personas con discapacidad que lo único que necesitan es una oportunidad para demostrar que pueden desnvolrse igual o mejor que una persona que físicamente se considere normal”.
“Y como un cuarto punto, sería en la parte educativa, ya que creo que la parte educativa es esencial en la sociedad”.
¿Qué podría decirles a las personas que piensan que usted es un oportunista y se está aprovechando de su situación para ingresar a política?
“No es así, he tratado de hacerle ver a las personas que no quiero que me vean como Ever el que se quemó, si no como la persona que tengo la capacidad de tener un desarrollo normal como cualquier otra persona y sólo pido una oportunidad”.
¿Por qué elige la UD?
“Fueron los únicos que me abrieron las puertas, además que tuve la oportunidad de sentarme con los directivos y plantearle que tengo claro mis objetivos sin dejarme manipular por ningún partido político”.