La exfiscal de la Fiscalía de la Niñez, Nora Urbina, resaltó la importancia de implementar una estrategia de prevención en doble vía para proteger a la niñez hondureña contra la violencia, calificando el tema como un reto crucial para el país.
“Honduras en el tema de protección a la niñez, y en toda esa tarea que debe realizar como país en prevención y en protección a la niñez, está tocando fondo”, manifestó Urbina.
Urbina abordó en primer lugar la violencia que ocurre en el entorno familiar, señalando que esta va más allá de los golpes y palabras, extendiéndose hasta el abuso sexual.
“La mayoría de los casos de abuso sexual se da en el entorno familiar y nos enteramos como sociedad, hasta que la niña ya llega a un hospital a dar a luz, a veces niñas de 9 años”, expresó.
La exfiscal subrayó que la labor de prevención es un desafío monumental para el país y planteó la pregunta de cómo se puede combatir la impunidad.
“Creo que el trabajo que se debe hacer en prevención es un gran reto para el país, cómo removemos la impunidad”, indicó.
Añadió que, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la impunidad en casos de violencia contra la niñez en Honduras alcanza aproximadamente el 99%.
Urbina enfatizó que la situación actual requiere una atención urgente y que es fundamental desarrollar mecanismos efectivos tanto para prevenir como para proteger a los niños y niñas en el país.
Su llamado a la acción busca movilizar tanto a las autoridades como a la sociedad en general para enfrentar y erradicar la violencia contra la niñez en todas sus formas.