Extranjera revela sorprendente diferencia entre colegios de Perú y Canadá: "Todos saben el himno nacional"

Verónique Angers es una influencer canadiense que vivió varios años en Perú. Durante su estancia en el país, tuvo la oportunidad de ser docente en un colegio privado de Lima. Ella es maestra de educación especial y ha ejercido su carrera también en Canadá. Es así que ha podido identificar algunas diferencias entre las instituciones educativas peruanas con las de su nación.
En un reciente diálogo con La República, la popular empresaria y creadora de contenido para redes sociales detalló que algunas de las cosas que más le sorprendió es que los escolares usen uniforme. Pero esto no fue lo único. Conoce a continuación todos los detalles.
PUEDES VER: La historia de la canadiense que dejó su país para casarse con un peruano y brilla con negocio: «Perú es especial»
¿Cuál es la diferencia entre los colegios de Perú y Canadá?
Verónique Angers enseñó, en un inicio, francés en un instituto. Luego, ingresó a un centro educativo particular para desempeñarse como maestra de inglés de nivel secundario. Fue en esta época en la que identificó ciertas diferencias.
«Era mi primera vez enseñando en secundaria y el inglés. Realmente me gustó mucho. Hubo cositas que fueron muy sorprendentes para mí, como el hecho de que se usaba uniforme. Nunca había visto un lugar con uniformes. (También) el hecho de cortarse el cabello para los hombres y las mujeres con el cabello amarrado, que son cosas muy de los colegios privados, pero nunca en mi vida había estado en un colegio privado, así que fue bastante diferente», relató a La República.
La empresaria canadiense también relató que uno de los aspectos que más le llamó la atención es que los escolares conozcan los símbolos patrios del Perú. «Me gustó mucho que todos se saben el himno nacional, el himno del colegio, porque no es algo que hacemos en Canadá, para nada. Cantamos el himno nacional solo cuando hay partido de hockey, pero nada más», agregó.
A Verónique Angers también le asombró las actuaciones que se realizan en las instituciones escolares del país durante los días festivos. Como se sabe, en estas fechas se organizan bailes, presentaciones artísticas y otros eventos similares. «Fue muy impresionante porque en Canadá no tenemos eso de bailar o celebrar las diferentes festividades de manera tan grande», dijo la fundadora de Vangers.
PUEDES VER: Reconocido chef revela qué país tiene la gastronomía más parecida a la de Perú: «Parten del ají»
¿Qué importante reto identificó Verónique Angers en su experiencia como profesora en Perú?
La influencer canadiense es maestra de educación especial. Su formación profesional le ha ayudado a reconocer la importancia de identificar las necesidades de los estudiantes. Por ejemplo, si alguno de los alumnos tiene una condición clínica, con el fin de ayudarlos y orientarlos en el proceso de aprendizaje.
Sin embargo, no pudo contar con dicha información durante su experiencia como docente en el Perú. «Ninguna persona me dijo: ‘Ya, este alumno tiene el diagnóstico de tal’ o ‘Este escolar tiene esta particularidad’, etc. Entonces, para mí, como maestra de educación especial, era bien especial evaluarlos a todos por igual, sabiendo que muchísimos de ellos podrían tener problemas de aprendizaje o diferentes condiciones», comentó.