Falsa noticia de la devaluación del Lempira frente al dólar llenó de preocupación a todos los hondureños

Este martes en horas de la tarde, muchos hondureños se llenaron de preocupación y angustia, luego de que en varias cuentas falsas en redes sociales, difundieran que el lempira se había devaluado frente al dólar y que ahora se debería pagar 26.17 lempiras hondureños, para obtener cada dólar, asimismo, en el mismo escrito, hablaba de que esta era la caída más grande de nuestra moneda en los últimos 10 años, algo que economistas, salieron a desmentir inmediatamente acerca de la supuesta debacle.

En el mismo escrito, se mencionaba que el Banco Central esconde cifras y que la decisión de tomar 2,000 millones de la reservas del BCH ha comenzado afectar la moneda.

Leer también:Jorge Cálix vuelve a la carga con la ley del “No al cobro en dólares” y pide al Congreso Nacional no engavetar

Decisión errónea del gob de @XiomaraCastroZ de debilitar Reservas Internacionales al tomar $2 mil millones del BCH comienza a afectar al Lempira. Su caída hoy es la más grande en 10 años, pasó de 25.45 a 26.17 por cada $. La devaluación es el impuesto más grande para los pobres. pic.twitter.com/guJkpBAxod

— ultimahora.hn (@UltimaHoraHn) August 30, 2022

La situación volvió al control, luego de que en el buscador mundial, apareciera el mismo precio que se tasaba actualmente que es de L.24.4571 y L.24.4886 por cada dólar estadounidense.

Una serie de economistas, acudieron inmediatamente a desmentir dicha noticia de devaluación, pero si mencionaron que esperan que esto realmente sólo se trate de una noticia falsa, y no sea un presagio de lo que se puede venir en los próximos meses que sería estrepitoso para la economía del país, que por si fuera poco, ya ha venido siendo golpeada desde hace varios años.

Scroll al inicio