Una familiar de uno de los sobrevivientes del reciente accidente aéreo en Roatán denunció que, a pesar de las promesas de la presidenta Xiomara Castro de garantizar la mejor atención para las víctimas, la realidad en los hospitales es otra. Según su testimonio, los tiempos de espera para una cirugía son de hasta cuatro meses, lo que pone en riesgo la recuperación de los afectados.
“La presidenta dijo que haría todo lo posible para que recibieran la mejor atención, pero en el hospital nos han informado que una cirugía podría tardar entre dos y cuatro meses. Hay una larga fila de personas esperando y no hay prioridad para ellos, a pesar de que se prometió lo contrario”, expresó la cuñada de uno de los sobrevivientes.
Además de la preocupación por la atención médica, la denunciante cuestionó la falta de control y responsabilidad sobre las condiciones de las aeronaves. “Es increíble lo que están pasando estas personas por culpa de dueños irresponsables, que permiten que aviones en mal estado sigan operando y transporten hasta 17 pasajeros sin garantías de seguridad. No hay una autoridad que diga ‘paren el vuelo, no está apto para viajar’”, criticó.
La tragedia ha puesto en evidencia no solo la necesidad de mayor regulación en la aviación civil, sino también el colapso del sistema de salud pública, donde los tiempos de espera prolongados agravan aún más la situación de los afectados. Los familiares de los afectados exigen que se cumplan las promesas gubernamentales y que se priorice la atención médica para quienes sobrevivieron a este lamentable accidente.