FAO prevé una nueva crisis de gripe aviar para el próximo año

La Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha informado a los países de la región que prevén una nueva crisis de gripe aviar en el 2024, por lo que debe mantenerse en estado de alerta para afrontar de mejor manera el impacto de la nueva temporada de influenza aviar.

Los expertos detallaron que debido a su evolución ha sido considerada como una situación sin precedentes. De acuerdo con los análisis de la FAO, esta nueva temporada de migración de las aves que viajan desde el norte del continente hacia el sur tiene una alta probabilidad de mantener un comportamiento similar a la pasada.

Cabe destacar, que la influenza aviar patógena no ha tenido una repercusión directa en la salud humana por el consumo de carnes o huevos de las aves, si genera un problema a los ganaderos de la región considerando que en la zona se produce el 20.4% de la carne de ave y el 10% de los huevos a nivel mundial.

Entre los países que atendieron el llamado de la FAO para abordar esta enfermedad, se encuentra los delegados de los servicios veterinarios oficiales de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Panamá, Perú y Venezuela. Quienes tienen como objetivo contener la propagación de la enfermedad en el continente.

Las autoridades finalizaron indicando que su mayor interés es poder contribuir desde la cooperación internacional a minimizar el impacto que puede generar en la seguridad alimentaria, los medios de subsistencia la ecología, la biodiversidad, el turismo y el comercio.

“ha sido un año de mucho trabajo por la emergencia, pero a su vez de aprendizaje y colaboración. Nuestro mayor interés es poder contribuir desde la cooperación internacional a minimizar el impacto que puede generar en la seguridad alimentaria, los medios de subsistencia la ecología, la biodiversidad, el turismo y el comercio.” Afirmó la FAO.

Scroll al inicio