El director ejecutivo de la Administración Aduanera en Honduras, Fausto Cálix, se ha pronunciado en cuanto al funcionamiento que ha tenido en esta dirección durante su mandato, y ha resaltado varios puntos muy importantes, en el cual resalta que a poco más de dos meses, ya se encuentra en un 82% la recaudación aduanera, y además, afirma que esta se sobrepasará, algo que es bueno para el país donde además afirmó que “se están haciendo las cosas de manera correcta”.
“Ya voy con más del 82%, más de 40,000 millones, son más de 48,000 que debemos de recaudar, ya entramos a una temporada fuerte, a una temporada navideña donde las metas se van a sobrepasar, y hemos sobrepasado las metas establecidas en comparación con los años anteriores”, dijo.
“El primer semestres de enero a junio de 2022 lo cerramos con más de L.1,500 millones arriba de la meta establecida y del tercer trimestre teníamos una meta de recaudar L.12,199 millones y recaudamos L12,650 millones, L.450 millones arriba de la meta establecida, lo que significa que las nuevas decisiones que hemos tomado en Aduanas, los nuevos sistemas que hemos implementado de control y seguridad, y que la gente esté declarando de forma correcta y cumpliendo con las partidas arancelarias que corresponde para la recaudación de tributos y la generación de confianza que combate fuerte la corrupción y el contrabando que hemos tenido desde la administración pasada”, comentó.
Leer también:Fausto Cálix: “Salvador Nasralla debe dejar sus berrinches y su inestabilidad y ponerse a trabajar”
Asimismo, Cálix resaltó que se tendrán más de los 50, mil millones que se esperan y resalta que a pesar de los golpes que ha tenido el país financieramente por los L.10 de subsidio a los combustibles donde afirmó que a pesar que se ha dejado de recaudar mucho dinero, se ha sabido sobrellevar la situación.
Al nombrar a Fausto Cálix como Dir. De Aduanas de Honduras le asignaron metas, él nos cuenta en exclusiva si las logrará cumplir. @FaustoCalix @AduanasHonduras @gobprensaHN @XiomaraCastroZ @HectorZelaya @riximga @SEFINHN pic.twitter.com/vGRVcSM8FR
— EL ESPECTADOR HN (@ElEspectadorHn) October 24, 2022
“Creo que podríamos sobrepasar esa meta y podríamos tener más de los 50 a pesar de tener un golpe fuerte en las finanzas y directamente que se absorbe a través de la administración aduanera del subsidio por los combustibles, y menciono esto porque el impuesto de los combustibles es el principal rubro de la recaudación de la administración aduanera y desde el 14 de febrero del 2022, se subsidia L.10 por galón de combustible en general, y desde eso, que hicimos nuestra proyección ya el golpe era de L.3,363 millones que a esta altura es más de L.3,500 millones, dinero que ha dejado de recaudarse para subsidiar el bolsillo del pueblo hondureño, si no el precio estaría elevado”, recalcó.
Cálix además comentó que este rubro está afectado en más de L.3,000 millones, pero que se han implementado otros controles donde se han automatizado algunos procesos dentro del sistema y han logrado generar la confianza con el pueblo hondureño, por lo que resaltó que su meta estaría arriba de 3,000 millones, o sea en L43,000 y sólo le faltarían L.5,000 millones para lograr la meta la cual sobrepasará con lo que le demostrará al pueblo que a pesar de su juventud, se pueden hacer las cosas bien.