La institución financiera, manifestó su rechazo ante las acusaciones que vinculan a sus asociados la familia Átala Faraj, como cómplices de la muerte de la ambientalista Berta Cáceres en 2016.
“Berta soy yo”, es un largometraje cuyo nombre hace honor a la famosa ambientalista asesinada en 2016, la producción narra la relación de la familia Átala con David Castillo (condenado por la muerte de Berta) como propietarios de Desarrollo Energéticos S.A (DESA)
Por lo tanto, la financiera a través de un comunicado explicó que en el documental asocian falsamente a Ficohsa y a su presidente ejecutivo el Sr Camilo Átala Faraj, con el proyecto de Agua Zarca, vinculado en el asesinato de la ambientalista, y de DESA, su empresa matriz.
Enfatizó que es un error confundir entre la familia Átala Faraj, fundadora de Ficohsa, y la familia Átala Zablah, propietaria de DESA que invirtió en el proyecto de Agua Zarca, sin embargo, se menciona a las dos familias, pero, aseguran que se manejan los nombres de forma indistinta.
Leer tambien:Salvador Nasralla en contra de la propuesta de Xiomara Castro
Ante este pronunciamiento, el secretario en materia de comunicaciones, Milton Benítez, coprotagonista del largometraje y esposo de la directora respondió con un simple mensaje de invitación al pueblo hondureño “#Átala la verdad no se puede querellar”.
#Atalas la verdad no se puede querellar. Invitamos al pueblo Hondureño asistir a las salas de cine #BertaSoyYo la pelicula que no querían que vieras ¿por qué y quiénes? pic.twitter.com/sKjMcqrgJX
— Milton Benítez (@MiltonBeniteztv) August 19, 2022