EEUU.- El embajador de Honduras en Washington, Luis Suazo, manifestó que algunos fiscales de la Corte del Distrito del Distrito Sur de Estados Unidos están siendo investigados porque olvidaron que su trabajo era buscar justicia, no avalar testimonios de criminales confesos. El diplomático reaccionó así en el marco de la supuesta vinculación del presidente Juan Orlando Hernández con narcotraficantes, quienes aseguran que el mandatario está coludido a este ilícito.
JOH se defiende: "Si EE.UU. premia a los narcos la batalla contra el narcotráfico será insostenible"
“El día de ayer fue presentado un proyecto de Ley que está fundamentado en la sospecha que han estado reiteradamente señalando fiscales de Estados Unidos sobre la supuesta participación del funcionarios de Honduras, que además han acusado a las instituciones, que son las que han hecho la reducción de narcotráfico de 87 a 3 por ciento, son los acusados en estos procesos”, dijo.
Hernández: "Hemos extraditado al menos 24 narcotraficantes mientras otros se entregan para negociar penas
“Es muy relevante para todos los hondureños saber que ayer por la tarde, en un proceso que comenzó el jueves de la semana pasada, por una juez del Distrito Sur, han pedido una investigación a estos fiscales y eso está publicado en todos los medios internacionales”, indicó.