Fleming afirma que no ha sido nada fácil el proceso de llevar en marcha el Aeropuerto Internacional de Palmerola, pero con el esfuerzo en equipo se ha sacado adelante y de forma exitosa, y afirma que gracias a Dios “están haciendo historia”.
¿Cómo ha sido el proceso de logística para poner en marcha Palmerola? – “Este es un proceso complejo, con miles de aristas, eran matrices de 700 a 1,200 puntos que revisar diarios, ha sido agotador pero con una satisfacción y cuando uno le pone pasión a lo que hace, no hay nada que se le ponga enfrente, esto es lo que adoro hacer, la carrera que tome, la experiencia que tengo y quería ponerla al servicio del país”.
¿Cómo ha sido el proceso de transición de Toncontín a Palmerola? – “Ha sido complejo, hay que ganar credibilidad primero, abrir el aeropuerto, y empezar a trabajar, estamos muy contentos, es una felicidad para todos los habitantes de Honduras especialmente en la zona central del país, estamos haciendo historia y esa historia no se hace todos los días”.
Fleming habla acerca de la diferencia que hay entre Palmerola y Toncontin, la cual es enorme, y además cuenta que con el pasar de los meses, será todo aún mejor.
“La tecnología es de punta, tenemos un sistema automatizado en manejo de equipaje, lo que son centramientos, lo que son counters, están centralizados a través de un centro de gestión aeroportuaria donde le asignamos a la línea aérea el counter, ya la línea aérea no tiene un counter fijo, le puede variar en cualquiera de las dos cifras, pero obviamente lo estamos haciendo para optimizar la infraestructura para realizar un mejor trabajo”.