FOSDEH: “Utilizar reservas internacionales para financiar el déficit en el país no es correcto”

El director del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), Mauricio Díaz aseguró que utilizar reservas internacionales para financiar el déficit en el país no es correcto, sobre todo si no se administran bien.

Ante esto señaló que años atrás se han ejecutado malos manejos, pese a que en algún momento hubo desendeudamiento, históricamente Honduras ha tenido endeudamientos masivos.

“Según nuestros cálculos hemos superado los 20,000 millones de dólares”, dijo Díaz. Además de ello aseveró que, “el 73 por ciento de la población sigue estando en condición de pobreza, lo que significa que hemos utilizado mal los recursos propios y externos”.

Dichas declaraciones las realizó tras ser consultado sobre la sustracción de mil millones de dólares de las reservas internacionales realizadas la actual administración, agregando que, “los gobiernos han pedido dinero y nunca pagan, eso implica que el déficit del banco se pueda incrementar, cosa que no conviene”.

Lea también: CN señala que tendrá listo el dictamen para elección de nuevos magistrados antes de irse de vacaciones

Afirmó también que los migrantes son los que estarían aportando a la deuda adquirida ya que están representado por lo menos 16 veces las remeses a comparación de la inversión extranjera directa.

Scroll al inicio