El pasado 6 de diciembre el Gobierno de la República en conjunto con la Secretaría de Seguridad, establecieron un estado de excepción con el objetivo de tratar de frenar la delincuencia que se ha apoderado del país en los últimos meses de este 2022, donde se decidió intervenir 54 barrios y colonias en el Distrito Central y 54 en San Pedro Sula, las dos ciudades con mayor incidencia en temas de delincuencia.
Ante esto, la Policía Nacional ha dado a conocer este día que ante este estado de excepción donde se ha determinado tener presencia policial en estas colonias, los miembros de maras y pandillas han migrado hacia las zonas montañosas para evitar ser capturados por parte de las autoridades.
Según la Policía Nacional, la medianoche de ayer, lunes 12 de diciembre, se informó que varios miembros de maras y pandillas específicamente del sector de El Pedregal, Mololoa y zonas aledañas, se fueron huyendo por los allanamientos por parte de la Secretaría de Seguridad.
Leer también:Estas son las colonias que a partir de hoy estarán en Estado de Excepción
Gracias a trabajos de seguimiento a estos pandilleros; las unidades especiales de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), Inteligencia Policial (DIPOL), Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), lograron ubicar lo que sería un lugar de refugio en montañas de la colonia La Mololoa, cerca del municipio de Santa Lucía, donde han optado por huir ante esta medida del gobierno.
La Policía Nacional con todas sus direcciones nacionales pide a la población entera apoyar el estado de excepción contra las maras y pandillas para lograr bajar la incidencia de la extorsión y a la vez reafirma su compromiso de atacar con todo su recurso humano y logístico a estas estructuras criminales.