Fredis Cerrato y Wilfredo Méndez coinciden en que el “voto en plancha” es un retroceso y sugieren reformar la ley electoral

¿Alguna vez se ha preguntado por qué los partidos políticos piden el voto en plancha? Esto es porque desean verse beneficiados violentando la democracia que el Estado de Honduras pregona en su Constitución, por lo que los afectados ante tal hecho antidemocrático es la población hondureña. El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Fredis Cerrato, a pesar de expresar que los hondureños deben de votar en plancha en este proceso electoral, coincide en que el voto en plancha, es un claro "retroceso para Honduras y por ello sugiere que se debe de reformar la Ley electoral” para tener una verdadera democracia.

“Sí es un retroceso el voto en plancha, porque hace falta regularlo y hay que establecer que no debe de ser todas las sumatorias de todas las marcas del partido sino para el ciudadanos por el que se vota, individualmente, no se los deberían de sumar tomando la cantidad de marcas del partido como consciente, sino que debería de ser del ciudadano, que equis puede ser de independiente partido pero esas marcas de él individualmente deberían de ser las que compiten individualmente contra todos los que van en las otras planillas”, indicó Fredis Cerrato.

Asimismo, el abogado señaló que “lo que hay que hacer es reformar la ley, hacía el siguiente proceso electoral para que no haya el mecanismo de la sumatoria para los partidos sino para que sea sumado para la persona individual por el que han votado”.  También, ejemplificó que la manera en que se lleva a los diputados al Congreso Nacional es incongruente, ya que deja por fuera a buenos candidatos por consciente electoral, “por ejemplo hoy día me inscribo independientemente y votan por mi 50 mil ciudadanos, eso debería de dar un lugar para que entrase al Congreso y ser diputado, pero yo no voy a entrar en el consciente, porque esos son de hasta medio millón, debido al volumen de la marca que suman los partidos”.

Lea también: Las trampas de la ley electoral: ¿En qué consiste el consciente con el que se elige a los diputados en Honduras?

Scroll al inicio