El Presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Fredys Cerrato, comentó este día con nuestro director, Carlos Zúniga en la Sección: “La Entrevista”, acerca de los resultados que deja en esta institución tras su paso al mando, y ha destacado la gran labor que se ha hecho donde se recuperaron millones de lempiras y se han ahorrado hasta L157 millones adicionales para evitar que a los agremiados se les deje de pagar la pensión que merecen.
“El CAH se ha manejado con tanta austeridad y aún teniendo autorizado el 10% mensual, sólo gastamos el 2.5% o el 2.3%, en este momento cuando el fondo estaba a punto de acabarse, lo hallé con una disminución de L47 millones, ya recuperamos los L.47 millones y hemos ahorrado L157 millones adicionales”, comenzó.
@elespectadorhn #LaEntrevista ♬ sonido original – ElEspectadorHn
Leer también: Fredys Cerrato: “El 80% del presupuesto del INFOP es para pagar salarios excesivos”
Asimismo, dejó claro que ante la buena gestión, no se dejará en ningún momento de pagar la pensión ya que existen los fondos necesarios luego de recuperar lo perdido.
“No tienen la más mínima posibilidad de que les dejen de pagar la pensión, porque hemos realizado un buen Gobierno con la alianza demostrando que es diferente cuando se es honesto y es honrado, yo no cobro, ni ningún miembro de mi directiva por el servicio que le hemos brindado al Colegio de Abogados de Honduras”, aclaró.
También Cerrato dejo claro que en obras hay en existencia L26 millones después de hacer los pagos correspondientes.
“Luego que hemos hecho varios millones en obras, que hemos pagado un pasivo laboral de más de L.5 millones y L.2 millones en cuentas por pagar hoy en el colegio en efectivo hay L26 millones”
Frentes y Elecciones del CAH
En el próximo mes de marzo se llevarán a cabo las elecciones en el CAH Cerrato comentó que ya se convocó para que el 12 de ese mes se celebren dichos comicios, para los cuales ya se integraron las juntas nacionales electorales por cada uno de los frentes.
“Quiero que se vuelva al esquema normal que establece la ley del colegio, y el 30 de abril día del abogado, en esa fecha se debe de entregar, por eso vamos a ir y ya convocamos a elecciones, habrá elecciones el 12 de marzo, ya se integró la junta nacional electoral por cada uno de los frentes”, dijo.
@elespectadorhn Fredys Cerrato señala que para mantener la gobernabilidad en el Colegio de Abogados los frentes se deben de unir para las próximas elecciones
Asimismo, informó acerca de los frentes inscritos para dichas elecciones. “Los frentes que están inscritos aquí son el Frente Patria y Justicia, Frente Gremialista, Frente Independiente y Frente Reivindicador, cada uno de estos frentes postula un candidato, la alianza sigue siendo de los otros tres frentes, por el frente independiente el pre candidato es Rafael Canales, por el Frente Gremialista es Fátima Mena y el Frente Reivindicador lo va definir este sábado, luego se tienen que sentar y definir de que manera se estructura una sola planilla, porque lo que es bueno hay que permitir que se siga dirigiendo sin dejar marcha atrás”