El Director del Instituto Nacional Formación Profesional (Infop), y presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Fredys Cerrato, conversó este día con nuestro Director, Carlos Zúniga en la sección “La Entrevista”, y ha manifestado que aún piensa en si tomar o no la dirección de dicha institución ya que esta cuenta con un desequilibrio económico al pagar casi en un 80% del presupuesto en sueldos y salarios algo que es excesivo.
Además, Cerrato cuestiona que actualmente el INFOP, contrata instituciones para brindar las capacitaciones lo cual, según él, esta institución es apta y debería tener la capacidad de capacitar de manera directa y no con tercerías.
Leer también: Ministro de Sedis afirma que Luisito Comunica ha hecho más en el turismo en Honduras que Marca País en ocho años
“He estado pensando en si tomar o no la dirección del INFOP, porque el 80% del presupuesto de este año, está destinado a pago de salarios y gastos administrativos, es una cuestión donde hay un desequilibrio, si estuviera 50% y 50% tendría sentido, pero tener una masa salarial tan alta y dejando un remanente de un 20% para la verdadera función y los objetivos de la empresa es muy poco”, cuestionó Cerrato.
@elespectadorhn #LaEntrevista | El Abogado y Dir. del INFOP señaló que el 80% del presupuesto de la institución es para pagar "salarios excesivos". #Honduras ♬ sonido original – ElEspectadorHn
Además, comentó acerca de pagar innecesariamente a un tercero para brindar capacitaciones, cuando se puede capacitar de manera directa.
“Los servicios se han tercerizado, el INFOP paga una enorme masa salarial pero no capacita directamente si no que tiene otras organizaciones a las cuales les transfiere recursos para que estos brinden las capacitaciones, el INFOP debe tener la capacidad para capacitar de manera directa”, cerró.
Cabe destacar que Cerrato, culminaría su periodo como presidente del CAH en el mes de marzo y muchos se cuestionan si se dedicará en lleno al INFOP.
Cerrato afirma que muchos trabajadores ganan mucho más que el mismo director en INFOP
Como parte de sus declaraciones en La Entrevista, Cerrato denunció que dentro de ese 80% del que se pagan sueldos y salarios, muchos trabajadores ganan incluso más que el director, algo que no puede suceder ya que ninguna institución estatal paga como en el INFOP.
“Hay trabajadores que ganan mucho más que el director, hay un contrato colectivo que les ha permitido a ellos ir avanzando a ellos en incremento salarial de tal manera que tienen antigüedad y tienen salarios que no se dan en ninguna institución del Estados, sólo en el INFOP”, denunció.