La plataforma Próspera proporciona a los empresario la flexibilidad jurídica y reglamentaria necesaria para crear un impacto duradero y al mismo tiempo, les permite disponer de conocimientos especializados locales y acceso a investigaciones y recursos de clase mundial.
El co-fundador, Gabriel Delgado, se ha tomado el tiempo para destacar los avances de Próspera, en donde destaca más de 1200 empleados directos, más de $100 millones en inversión y la cantidad de empresas registradas en el Territorio Hondureño.
“Hemos generado 1,200 empleos contra viento y marea y con toda la oposición que ha habido y con todas las retoricas negativas hemos atraído muchísima inversión más de 100 millones de dólares a pesar de todas las retoricas en contra y a pesar de la manera negativa en que se nos pinta.” Afirmó Delgado.
Seguidamente, detalló que hasta el momento cuentan con 160 empresas registradas en el país con el fin de llevar innovación de Honduras hacia el mundo.
“Tenemos 160 empresas registradas e instaladas dentro de Honduras, de lo más poderosas es la innovación, las empresas que se están instalando sobre Próspera para llevar innovación de Honduras hacia el mundo.”Detalló Delgado.
Cabe resaltar, que hace unos días atrás la ciudad privada de Próspera, ubicada en la Isla de Roatán reconoció oficialmengte a Bitcoin (BTC) como unidad de cuenta con el objetivo de cumplir con la meta de ofrecer más libertad financiera a las personas y empresas que operen en la zona económica especial.
Hay que tomar en cuenta que bitcoin no es reconocido legalmente por el gobierno de Honduras, el cual ha emitido varios comunicados oponiéndose al uso de la moneda digital y alertando sobre sus supuestos riesgos.
A pesar del rechazo gubernamental, las autoridades de Próspera decidieron adoptar bitcoin, dando pie para el florecimiento de una economía circular basada en la criptomoneda en territorio hondureño.