En la madrugada del miércoles 5 de febrero, el Congreso Nacional de Honduras aprobó el presupuesto general de la República para el año 2025, un proceso que estuvo marcado por la ausencia de varios diputados, cuyo motivo se desconoce, ya que se retiraron del hemiciclo legislativo antes de la votación.
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, lo aprobó con el respaldo de 66 diputados, tanto propietarios como suplentes, en su mayoría de la bancada del Partido Libre, además de algunos representantes del Partido Liberal y un diputado del Partido Nacional. Sin embargo, la oposición al gobierno actual no tardó en criticar el proceso, señalando que la aprobación se llevó a cabo en un horario inusual y poco transparente, lo que generó dudas sobre la legitimidad de la decisión.
Una de las reacciones más contundentes vino de la periodista Gabriela Andino, quien en su cuenta de X envió un mensaje fuerte a la oposición, defendiendo la práctica de los madrugones en el Congreso. En su publicación, Andino escribió: "No entiendo la lloradera de la mal llamada 'oposición', SU DEBER era estar allí, en sus sillas, hasta el final. Así como cuando los madrugones eran en sus tiempos. TODOS SON IGUALES". Para Andino, las críticas de la oposición a las prácticas que en su momento también llevaron a cabo, son un claro ejemplo de hipocresía.