¿Es la primera vez que sale de San Pedro Sula?
“No, estuve fuera del país en Buenos Aires , Argentina, y allá estudie una maestría gracias a una beca, yo no tengo las opciones para estudiar en el extranjero, pero gracias a is buenas notas, ser aplicada y más aún, ser insistente, soy muy terca, cuando quiero algo insisto hasta obtenerlo, y fue así que conseguí la beca y me fui a estudiar mi maestría”
¿Extraña a su familia?
“Claro, extraño mucho a mi hermano, ahora los veo normalmente cada 15 días, los primeros meses los miraba poco, los extraño mucho, pero al final son mi motor, el hecho que ellos se sientan orgullosos de lo que estoy haciendo, de ser una mejor hija, un mejor ser humano, una mejor persona o profesional es por ellos, porque cada vez que me quiero rendir recuerdo que hay una familia que debo hacer sentir orgulloso”
Sus padres, Ramón y Rosa, y su hermano Marlon, son el motor que impulsa a diario a Galeas para poder luchar cuando las fuerzas ya no dan para más, y afirma que los golpes que les ha tocado vivir juntos, son los que han fortalecido la unidad en su familia, tal y como les tocó vivir una de las pruebas más grandes, haber perdido todo luego que su casa se le inundará cuando apenas tenía 14 años.
“Mi familia ha sido muy luchadora, siempre hemos trabajado mucho, hemos pasado por problemas complicados, en un momento a mis 14 años se me inundó la casa, perdimos todo, entonces soy muy empática cuando veo esas cosas, incendios, inundaciones etc, porque yo pasé ese momento tan fuerte, y ahí aprendí que podes perder todo pero tu familia va permanecer siempre, cuando se nos inundó la casa fue un golpe tan fuerte ver a mi papá llorando porque su familia había perdido todo, es algo tan fuerte que te cala, y ahí aprendí que podes perder todo en un abrir y cerrar de ojos pero lo que va permanecer es tu familia, comenzamos de cero, tratamos de recuperar algunas cosas pero si me toca mucho esos aspectos”
¿Qué cambio en su vida luego de eso?
“Aprendimos que siempre se puede salir de cualquier cosa y estar unidos, siempre se puede salir de cualquier cosa, hay que trabajar fuerte y dignamente, cualquier tipo de trabajo, mi mamá lavaba y planchaba en casa, mi papá era soldador, siempre lo digo porque a veces algunos hijos se apenan pero uno debe llenarse de orgullo cuando el trabajo es digno, honrado, que es lo que le hace ser mejor ser mejor ser humano”
¿Cómo logran superar esa etapa?
“Recibimos mucha ayuda de mi familia, salimos adelante por el trabajo de mis padres y lo más importante es que siempre estuvimos unidos”
¿Estuvieron algún día sin comer?
“No, nunca nos faltó nada, pero aprendimos que hay cosas más importantes en la vida que cualquier cosa material”
¿Qué mensaje podría darle a las personas que están pasando por lo mismo que usted ya pasó?
“Que no se rindan, yo ya pasé por eso, las cosas materiales siempre se recuperan lo importante es que la familia esté completa, que la integridad física esté completa, que su mente esté bien, hay que mantenerse fuerte siempre, y pedirle a Dios que de la templanza para poder superar esas adversidades”.
¿Le hizo falta algo?
“Creo que no me hizo falta nada, tuvimos todo lo necesario y aprendí que en la vida no necesitas tener muchas cosas materiales, y eso me dio a entender que es más importante el amor, el cariño, la unidad familiar, tus valores como ser humano que el dinero, a veces hay personas que lo único que tienen es dinero, y eso es lamentable porque se crecen en un mundo superficial o materialista y al final las cosas que permanecen son las cosas que no se compran con dinero, el amor o el tiempo por ejemplo”