Generadores de energía se oponen a una reforma energética

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), realizó una propuesta para rebajar el precio de generación por kilovatio por hora (KWh), con el objetivo de aliviar el costo económico del pueblo hondureño. Sin embargo, los interesados aún no han llegado a un consenso.

Las autoridades de la ENEE, informaron que las empresas generadoras hicieron contrapropuestas que no reflejan cambios sustanciales para la estatal eléctrica, y pedían exoneraciones exorbitantes de impuestos.

Según, Kevin Rodríguez, experimentado en la materia, “es un error que la ENEE sea manejada por los políticos de turno, que solo buscan quedar bien con los votantes, con lo que se crea un déficit que posteriormente se cubre con el endeudamiento”. Se necesitan reformas inmediatas, ya que acumula una deuda de 3,100 millones de dólares, lo que representa un 60% de los ingresos anuales al estado.

También vea:Sergio Castellanos afirma que propondrá “Lista Francisco Morazán” para corruptos extranjeros “que apoyaron Golpe de Estado"

Anteriormente las nuevas reformas presentadas condicionaban las inversiones de la empresa privada, a ser menores a las del Estado, con lo que se pretendía, politizar la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica.

“La reforma energética es urgente, como Estado, combate una situación heredada de corrupción y pobreza”, declaró mediante redes sociales, el canciller, Enrique Reina. Por su parte, el Secretario del Despacho de Energía, Erick Tejada, informó que mantienen reuniones con representantes de empresas de energía solares, eólica y térmicas, con lo que se busca aplicar la ley especial de energía

Scroll al inicio