El Gobierno de la República a través del ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, ha dado a conocer este día que se han fijado los precios de 40 productos de la canasta básica en especial aquellos que son más utilizados en esta temporada navideña
Según Barquero, la reducción de los precios a los combustibles se debe ver reflejado en el precio de los productos de la canasta básica, por lo cual ha pedido que los intermediarios vuelvas a establecer los mismos precios que se reflejaban hasta el 7 de octubre pasado y además hace un llamado para que “no se aprovechen de la temporada navideña”.
“Los precios del 7 de octubre al 25 de noviembre y ahí pueden ver como algunos productos han aumentado poco, otros considerablemente, por ejemplo la cebolla, el tajo de res han bajado de precio, el jugo de naranja se ha mantenido pero las papas, el frijol, el huevo han aumentado de precio”, dijo Barquero.
Leer también:Ligia Ramos: “El financiamiento de la CICIH debe hacerlo la ONU para que esta pueda tener independencia”
“La decisión de la presidenta es establecer un precio máximo para 40 productos y ese precio máximo es el precio que estaba en los supermercados, en los mercados y pulperías el 7 de octubre por lo que todos los establecimientos tendrán que regresar a los precios que se tenían el pasado 7 de octubre probablemente toda la cadena también, productores, mayoristas, distribuidores y todos los intermediarios deben regresar a los precios anteriores. Ya se mandó el documento a la Gaceta y esa resolución saldrá impresa en los próximos días”, cerró.
Entre los productos a los cuales se aplicarán estos precios están; Tajo de res, costilla de res, tajo de cerdo, costilla de cerdo, pierna de cerdo, pollo congelado, la tilapia, el pescado, leche en polvo, leche pasteurizada fluida en bolsa, la mantequilla, los huevos, queso blanco, la cebolla, el tomate, la papa, la yuca entre otros que Barquero manifestó en los próximos días dará a conocer la lista completa.
El gobierno central exige que los intermediarios deben volver a los precios normales, y no aprovecharse de los aumentos en esta temporada alta.
TAGS: Honduras Canasta Básica Xiomara Castro Economía