Este martes, Honduras y Japón concretaron la firma de un crédito por valor de 80 millones de dólares destinado a fortalecer el sistema de salud del país centroamericano. El acuerdo contempla la construcción de dos hospitales especializados en traumatología, uno en Tegucigalpa y otro en San Pedro Sula, las dos principales ciudades de Honduras.
La ceremonia de rubrica tuvo lugar en Tegucigalpa y contó con la presencia de importantes figuras, entre ellas los ministros hondureños de Salud, Carla Paredes, y de Finanzas, Marlon Ochoa, así como la vicecanciller de Cooperación Internacional, Cindy Rodríguez, y el embajador de Japón en Tegucigalpa, Jun Nakahara. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y el representante de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón en Honduras (JICA), Shino Katsuhiko, también estamparon sus firmas como testigos de honor.
Tras la formalización del crédito, la ministra de Salud, Carla Paredes, enfatizó la importancia de esta inversión para el fortalecimiento del sistema sanitario hondureño. Destacó además el compromiso del Gobierno con la ampliación de la red hospitalaria, que incluye la construcción de cuatro hospitales adicionales en distintas regiones del país. Por su parte, el embajador Nakahara expresó que este crédito contribuirá significativamente a mejorar la capacidad de atención de la Secretaría de Salud de Honduras, beneficiando así a las personas que requieren servicios médicos especializados.