El actual gobierno de Honduras ha lanzado una propuesta en la que se vincula el espionaje a los hondureños, ya que esto pretende intervenir en las llamadas telefónicas y las redes sociales.
El gobierno pretende permitir que los operadores del servicio de Telecomunicaciones tendrían que brindar información sobre los registros de pesquisa de cada uno de los hondureños. Esto para identificar alguna anomalía o algún tipo de actividad ilícita.
En el artículo 23 dice, “los operadores y sub operadores del servicio de telecomunicaciones, tienen la obligación de proporcionar información de los registros técnicos de las comunicaciones cursadas por intrared, así como de las cursadas hacia otras redes en un término no mayor a las 24 horas, cuando sea requerido por la Secretaría de Seguridad, Ministerio Público o la autoridad judicial, con el objetivo de contribuir al proceso investigativo de los casos sometidos a su competencia. Los registros técnicos referidos en este aparato son: Registros de llamadas telefónicas, video llamadas, mensajes de voz, mensajes de texto cursados de terminal a terminal o cursados vía Internet, registro de ocupación de dirección IPs, así como otros tipos de registros de servicios de telecomunicaciones que a futuro se implementen”.
Pero un gran porcentaje de hondureños no están de acuerdo, ya que se pretende que esto es una violación a la privacidad, varios funcionarios se han estado pronunciando diciendo que esto ya serían acosos y que con esto acabaría con la libertad de expresión.
El designado presidencial Salvador Nasralla, se pronuncia y dice que, “Fin a la libertad de expresión. Es un hecho que actualmente los teléfonos Internet y todo lo que dice este artículo 23, las personas democráticas que pretendemos la paz en Honduras y que no se cambien la forma de gobierno que dictan nuestra constitución, lo tenemos intervenido”.
Ante este caso las autoridades policiales mencionan que con esta ley se podría facilitar la información de algún tipo de delincuencia, como ser los secuestros y agresiones sexuales, pero de igual forma se menciona que con esta ley no se pretende ingresar a la intimidación de cada hondureño.