Luego de que los representantes de la Zona de Empleo y Desarrollo (ZEDE) Próspera amenazaran con demandar al Estado con $10,700 millones por daños y perjuicios, este día el Gobierno acordó con reunirse con ellos para retomar el diálogo y así encontrar una solución favorable para ambas partes y que ninguno salga afectado y evitar llegar a un arbitraje internacional.
El Gobierno hondureño tiene como plazo hasta el 16 de diciembre para que responda y dé una solución por los daños y perjuicios a sus inversiones en nuestro país ya que la legislación que las permitía fue derogada en el Congreso Nacional.
Según el Gobierno hondureño, la eliminación de las ZEDEs se debe a que violentaba la Constitución de la República y la soberanía nacional, sin embargo, la decisión fue tomada pese a las alertas de que podrían con ello generar algunas demandas al Estado de Honduras.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, ha manifestado que el diálogo por dicha demanda, se rompió porque el gobierno se negó a firmar un documento que Próspera solicitó.
Ante ello, este día, el asesor financiero de la ZEDE Próspera, José Luis Moncada junto a Barquero, brindaron una conferencia de prensa donde ambas partes se muestran decididos a sentarse y llegar a un acuerdo favorable para los dos.
Leer también: Diputados y políticos hondureños se pronuncian acerca de la venida de la CICIH a nuestro país
“Nosotros estamos dispuestos y listos para sentarnos a dialogar sin ninguna condición, no firmamos el documento porque el mismo podría dejar consecuencias en un futuro, nosotros mantenemos muy buenas conversaciones con los representantes de las ZEDEs en Honduras, pero con la única empresa que se rompieron las negociaciones es con Próspera, situada en Roatán”, dijo.
Moncada por su parte, comentó : “Ambas partes, tanto el gobierno como Próspera tienen el interés de avanzar y sentarse a negociar para poder definir un mejor escenario en el sentido que logre lo mejor para Honduras, indiscutiblemente hay un punto específico de esa condición de poder trabajar bajo un marco de confidencialidad que es un estándar internacional para poder avanzar. Aquí no se le quiere ocultar nada al pueblo”.
Ambos funcionarios acordaron reunirse este día para abordar los puntos de interés mutuo, la empresa Próspera busca proteger sus inversiones y tiene como respaldo el convenio firmado con el gobierno anterior presidido por Juan Orlando Hernández.
TAGS: HONDURAS ZEDES PRÓSPERA ESTADO