TECNOLOGIA

Google Cloud fren el mayor ataque DDoS de la historia el pasado mes de junio


Actualizado

En el momento de mayor intensidad, este ataque coordinado lleg a solicitar hasta 46 millones de conexiones por segundo a los servidores de uno de los clientes de Google Cloud

Google Cloud fren

El pasado 1 de junio los sistemas de seguridad de Google frenaron el mayor ataque jams registrado de denegacin de servicio (DDoS), una estrategia que consiste en inundar a un servidor con peticiones de datos para que no pueda operar correctamente.

En el momento de mayor intensidad, este ataque coordinado lleg a solicitar hasta 46 millones de conexiones por segundo a los servidores de uno de los clientes de Google Cloud. «Es como recibir todas las conexiones que se hacen diariamente a los servidores de Wikipedia en apenas 10 segundos», explican ingenieros de la compaa.

La empresa no ha hecho publico el nombre del cliente, pero la magnitud del ataque fue sobrecogedora. 46 millones de conexiones por segundo es un volumen un 76% mayor al de otro ataque registrado por la empresa Cloudflare en ese mismo mes, y que hasta ahora ostentaba el rcord.

Los individuos detrs de los ataques DDoS, por lo general, aprovechan la infraestructuras existente de PCs, routers y otros dispositivos infectados con malware para inundar los servidores con estas peticiones, a menudo sin que los dueos de estas mquinas sean conscientes de que estn participando.

En este caso concreto, Google apunta a que el ataque estaba organizado desde una red de mquinas comprometidas conocida como Meris, que en los ltimos meses ha aprovechado un error en los routers de la empresa MikroTik para lanzar este tipo de ataques. MikroTik es un fabricante lituano de equipos de red que tiene un gran mercado en pases en vas de desarrollo.

Adems de un volumen de trfico inesperadamente alto, el ataque tena otras caractersticas excepcionales. Se usaron 5.256 direcciones IP procedentes de 132 pases, por ejemplo. Y un 22% de las mquinas empleadas eran nodos de salida de la red Tor, la infraestructura distribuida y annima sobre la que se edifica la conocida como «dark web».

Conforme a los criterios de

The Trust Project

Saber más



TE INTERESA>>  Ciclón Yaku: ¿Cuáles son las aplicaciones que te permiten seguir tu ruta? | Tecnología | Aplicaciones | cajero automático | Tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba