El presidente argentino, Javier Milei, se encuentra en el centro de la polémica tras la promoción de una criptomoneda llamada $LIBRA, que resultó ser una estafa y afectó a más de 44.000 inversores.
La moneda alcanzó una capitalización de 4.000 millones de dólares antes de que sus creadores retiraran 90 millones y abandonaran el proyecto, dejando a miles de personas con pérdidas millonarias.
Este escándalo ha generado una fuerte reacción política y judicial. Milei ha sido denunciado penalmente por presuntos delitos de "asociación ilícita", "estafa" e "incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Además, la Oficina Anticorrupción de Argentina ha iniciado una investigación para determinar su grado de responsabilidad y el de su gabinete en la promoción de la criptomoneda.
Las consecuencias económicas no han tardado en reflejarse: el índice S&P Merval cayó un 4,7%, mientras que los bonos soberanos registraron una baja del 0,5%. Estos movimientos reflejan la incertidumbre de los mercados tras el escándalo.
Ante la creciente presión, Milei ha asegurado que desconocía los detalles del proyecto y que retiró su apoyo al enterarse de la estafa.
Finalmente, sin embargo, las críticas no han cesado y el caso sigue bajo investigación tanto en Argentina como a nivel internacional.