Guatemala sigue “exportando” grandes cantidades de basura a Honduras y para solventar el problema necesitarían $85 millones

Hace varios años, Honduras viene presentando el grave problema de toneladas de basura que ingresan desde Guatemala hacia nuestro país, y según el ministro de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente, Lucky Medina, se necesitarían alrededor de $85 millones para solventar dicha problemática.

“Hay medidas para tomar en el corto, mediano y largo plazo; en cuanto a lo inmediato estamos con labores de monitoreo alrededor de cantidad de desechos sólidos que haya en Omoa y Puerto Cortés y para ello nos están acompañando la municipalidad de Omoa y empresa privada quienes han acompañado durante varios años los procesos de limpieza de playa”, comenzó.

Asimismo, Medina comentó; “Es importante reconocer el esfuerzo y el interés que ha sido manifiesto, ha sido una forma recurrente el salvar el municipio para que se mantengan las actividades del turismo, en el mediano plazo estaremos haciendo el monitoreo de las bardas que es importante, nueve de diez bardas están funcionando, hay otros mecanismos también de contención de basura que fueron establecidos en la época seca”, agregó.

Según el funcionario, se esperaría que con las lluvias que habrían en el país por el resto del año, se podría reducir la cantidad de basura hasta en un 40%, y afirma que asistirán a la Cumbre del Cambio Climático para pedir apoyo del fondo verde del clima por un monto de un poco más de $85 millones para construir rellenos sanitarios.

“No solo se trata de la basura, sino que también de la contaminación química que queda en el agua y que es poco visible; es necesario pensar en las soluciones inmediatas, tenemos hasta noviembre para presentar proyecto al fondo verde del clima y esperamos la aprobación inmediata”, expresó.

Scroll al inicio