Gustavo Solórzano lanza "Lección magistral" en Twitter a Carlos Estrada

El gerente de Asesoría Legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Gustavo Solórzano se dirigió a su cuenta oficial de Twitter para ir en contra del Subsecretario de Prensa de Casa Presidencial, Carlos Estrada afirmándole que continuamente observa mucha desinformación en sus opiniones, por lo que amablemente le compartió un informe sobre la elección del Fiscal General en el año 2018.

“Señor Sub Secretario @carlosjestrada continuamente veo sus posiciones aclarando mucha desinformación, es por ello y para que no caiga por lo que tanto lucha que, comparto el informe con la opinión como @COHEPHonduras sobre la elección del Fiscal General en el 2018.” Afirma Solórzano.

Cabe resaltar, que en el informe se detalla paso a paso la interrogante que muchos se hicieron sobre si la reelección fue legítima, enfocándose en el abogado Óscar Fernando Chinchilla Banegas, quienes aseguran que la reelección pudo haberse hecho de manera legítima, siguiendo el procedimiento establecido en la ley.

“Sin embargo, hoy nos encontramos frente a lo que comúnmente denominamos en nuestro país “Elecciones estilo Honduras” estos hechos no generan confianza, restan credibilidad a los procesos y debilitan la institucionalidad pública; también traen como consecuencia que, en los próximos procesos de elección de cargos de segundo grado, los ciudadanos con el perfil idóneo para participar se abstengan de hacerlo desalentados por los arreglos partidarios de la clase política hondureña.” Detalla el informe.

Por lo que para el abogado Solórzano es indispensable contar con una nueva normativa para los cargos de elección de segundo grado del Congreso Nacional (CN), con el propósito de recuperar la confianza en la institucionalidad del país.

Por otro lado, Estada hasta el momento lo único que ha decidido hablar referente al Cohep es para asegurar que ni atraen ni crean. “Lo irónico del caso es que el principio doctrinario N 10 de los Estatutos del @COHEPHonduras, es: La eliminación de toda clase de privilegios fiscales u otros, salvo aquellos orientados a la atracción de la inversión y la creación de empleos. Ni atraen, ni crean.”

 

Señor Sub Secretario @carlosjestrada continuamente veo sus posiciones aclarando mucha desinformación, es por ello y para que no caiga por lo que tanto lucha que, comparto el informe con la opinión como @COHEPHonduras sobre la elección del Fiscal General en el 2018. https://t.co/EbSUT7tVat pic.twitter.com/jKFj1xp52w

— Gustavo Solórzano (@GSolorzanoHN) September 13, 2023

Scroll al inicio