Este día se ha realizado la extradición de Herlinda Bobadilla hacia los Estados Unidos donde enfrentará juicio por tráfico de drogas.
Bobadilla, esposada de manos, fue llevada a la nación norteamericana en un avión bimotor de la Agencia Antidrogas DEA, que despegó desde la Base Hernán Acosta Mejía en horas de la mañana.
La acusada fue capturada el 15 de mayo en las montañas del departamento de Colón, luego de que el día 2 de ese mismo mes Estados Unidos ofreciera cinco millones de dólares por ella y otro monto igual por cada uno de sus dos hijos.
En el enfrentamiento que se registró el día de su captura murió uno de sus hijos, Tito Montes Bobadilla, mientras que el segundo, Juan Carlos Montes Bobadilla, logró escapar, según las autoridades hondureñas.
El 2 de mayo el Departamento de Estado de los Estados Unidos indicó en un comunicado que el "liderazgo" de estos individuos en el cartel de los Montes Bobadilla ha aumentado "significativamente" desde el arresto en 2017 de Noé Montes Bobadilla, tercer hijo de Herlinda y condenado a 37 años de prisión en ese país.
Según Washington, los Montes Bobadilla han venido traficando con drogas a través de Centroamérica, México y Estados Unidos.
Noé Montes Bobadilla, considerado especialmente violento, fue condenado en 2019 por un tribunal de Virginia a 37 años de prisión por introducir miles de kilos de cocaína en Estados Unidos.
Le puede interesar: Rosa de Lobo es sometida a exámenes médicos para determinar arresto domiciliario
Desde 2014 el país centroamericano ha entregado en extradición a Estados Unidos a al menos 32 hondureños acusados por narcotráfico por ese país.
Entre los extraditados este año figuran el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández y el exdirector de la Policía Nacional Juan Carlos Bonilla.